![]() |
|||||||||
Citas y negocios en Grecia. Etiqueta empresarial. Aspectos generales. Horarios
Los griegos, como habitantes mediterráneos, son personas abiertas y muy sociales. Tienen fama de no ser demasiado puntuales, pero aún conservan ciertos valores bastante arraigados como la honestidad y la confianza. Para ellos los contratos y acuerdos firmados pueden ser un signo de desconfianza pero nunca cierre un trato sin firmar el correspondiente acuerdo de condiciones. A los griegos les gusta conversar con sus interlocutores para conocerles un poco más a fondo. Si usted no les parece demasiado abierto puede crear en ellos un sentimiento de desconfianza. No vaya directamente al tema de los negocios en una reunión; es mejor conversar sobre temas generales para ir conociéndose un poco más a fondo. La estructura jerárquica es muy marcada y se respetan mucho los cargos y los puestos. Se respetan tanto a nivel laboral como a nivel social. Téngalo en cuenta si tiene que organizar algún tipo de encuentro. Los griegos tienen un peculiar sentido del humor, que puede salir en algún momento de su trato con sus anfitriones en Grecia. Tenga cuidado al interpretar este tipo de comportamiento. Los griegos son muy hospitalarios y será fácil que lo inviten a un almuerzo, generalmente para hablar de negocios, y a cenar o bien a su propia casa. Cuando programe las reuniones tenga en cuenta las fiestas para que no sean un problema en sus reuniones o le hagan estar más días de lo esperado. Las principales fiestas son: Días Festivos: 1 de enero: Año Nuevo. 6 de enero: Epifanía. 23 de febrero: Lunes de Cuaresma Ortodoxo. 25 de marzo: Día de la Independencia. 9 de abril: Viernes Santo Ortodoxo. 12 de abril: Lunes de Pascua Ortodoxo. 1 de mayo: Día del Trabajo. 31 de mayo: Festividad del Espíritu Santo. 15 de agosto: Festividad de la Asunción. 28 de octubre: Fiesta del Día Ochi. 25 y 26 de diciembre: Navidad. Las fechas de Semana Santa corresponden a la Pascua Ortodoxa que se celebra después de la Romana. El carácter mediterráneo de sus gentes se refleja también en el mundo de los negocios. Los plazos de pago son muy variados aunque suelen girar entre los 30 y los 60 días. En cuanto a las principales convenciones sociales podemos destacar que los griegos tienen una herencia histórica y cultural muy importante. Las tradiciones y costumbres varían en cada región. La iglesia ortodoxa Griega tiene aún una gran influencia especialmente en las zonas rurales. Echar la cabeza hacia atrás puede ser interpretado de manera negativa. El uso de la ropa informal está muy extendido incluso en el entorno laboral. Está prohibido fumar en los transportes y edificios públicos. Las propinas son más usuales en las zonas de turismo, pero se admiten en todo el país. La cantidad más habitual está entre el 12 al 15% del total de la factura. En cuanto los horarios, los de oficina suelen ir de 7:00 de la mañana a 2 de la tarde (14:00). Los horarios comerciales son muy variables y suelen cambiar según la estación, lugar o tipo de comercio; en general los grandes almacenes abren de 8:00 de la mañana a 2:30 de la tarde (14:30) los lunes, miércoles y sábados. De 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde (14:00) y de 5:30 de la tarde (17:30) a 8:30 de la tarde (20:30) los martes, jueves y viernes. No obstante, las tiendas y comercios de zonas turísticas suelen abrir hasta más tarde y con horarios más amplios. Tenga cuidado con los gestos, pues lo griegos tienen muchas particularidades a este respecto.
|
![]() |